Entradas

Mostrando entradas de 2024

Campo Aventura, Bayaguana, Monte Plata

Imagen
  Campo Aventura En el mes de diciembre es una costumbre en casi todas las empresas de República Dominicana hacer una fiesta de Navidad. En esta ocasión, en la empresa en que labora, la temática fue enfocada a la aventura y diversión con el ecoturismo. Nos reunimos muy temprano, tipo 7:00 AM, para salir rumbo a Bayaguana en la provincia Monte Plata, a un lugar encantador llamado Campo Aventura. Este lugar ofrece no solo estadía en cabañas, también pasadía con una serie de actividades para la recreación individual, amigos, familias y grupos. Fundado en el 2004, Campo Aventura es un refugio excepcional para aquellos que buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza. Nacido como un campamento de verano y lugar para retiros espirituales de iglesias, hoy en día ofrece hospedaje a grupos de todas las edades y tamaños, así como un montón de actividades en el mundo del ecoturismo. El municipio de Bayaguana tiene muchos ríos y cascadas, por lo que si te interesa visitar a...

Salto Alto, Bayaguana, Monte Plata.

Imagen
  Salto Alto, Bayaguana. En la provincia de Monte Plata, en el municipio de Bayaguana, se esconde entre sus montañas una hermosa cascada conocida como Salto Alto; este balneario cuenta con tres caídas de agua y un hermoso charco. Según la época del año será su caudal; en época de lluvias puedes ver esos chorros imponentes, pero en tiempo de sequía es lo contrario. El camino para llegar a este paraíso desde Santo Domingo toma alrededor de 2 horas, dependiendo del tránsito. En la entrada se cobra un ticket de unos 100 pesos (está en una propiedad privada) el lugar está bien limpio y acondicionado, así que vale la pena el pago para su mantenimiento y cuidado. Podrás encontrar baños, lugares para sentarte y pasar un día con amigos y familia. El nivel de dificultad es bajo; luego de parquear el carro o si andas con un tours en bus, solo hay que bajar unos escalones. Lo más recomendable es ir día de semana; va menos gente y se aprecia más su belleza si vas un fin de semana, mientras má...

Sendero Constanza - Guayabal

Imagen
  Estaba muy entusiasmado por conocer un nuevo lugar, pero la madre naturaleza cambió todos los planes. Me desperté muy temprano para alistarme y al salir a mi desconocido destino, esperando el taxi recibí un mensaje de texto diciendo que por el estado de tiempo de días anteriores al lugar que íbamos el río está crecido y se iba a imposibilitar pasar… Para no cancelar el viaje iríamos a otro lugar.  Ya en el punto de encuentro nos informan que iríamos a Constanza para hacer la ruta Constanza Guayabal, porque en esa zona no llovió y estaríamos seguro acampando y cruzando el río.  El sendero Constanza Guayabal inicia en el cruce que divide el camino a Valle Nuevo y Guayabal hacia Azua. Es un gran lugar, ideal para caminar y deleitarse de los bellos paisajes que te ofrece ese sendero.  Al inicio del sendero, el camino es un poco empinado durante alrededor de 7 kilómetros; luego llegarás al Sillar de los Indios donde el camino se volverá más en bajadas. Luego de 12 k...

Salto Toro Flaco

Imagen
    Salto Toro Flaco Esta hermosa cascada de doble caída está ubicada en Bonao, provincia Monseñor Nouel. Para llegar a esta caída de agua debes primero llegar próximo a la presa de Tireo (hasta donde llega el camino) y luego entre montañas caminar alrededor de 2 km, eso si el 80 % del trayecto es subiendo, tomando en cuenta que eso bajarás de regreso… Presa Tireo El camino hacia Toro Flaco posee impresionantes paisajes. Te toparas con imponentes montañas con un verdor característico del norte de la isla.  El río Toro Flaco es el segundo en Bonao con más cascadas. El primero es el río Jima. Tiene un total de 14 caídas de agua de más de 20 metros de altura. El trayecto es de una hora según tu paso. Como mencioné, el camino es muy inclinado; debes estar en buenas condiciones físicas para hacer este trayecto. Si eres una persona sedentaria que no hace ejercicios, no es recomendable. Te recomiendo Caminar con pantalones largos y T-shirt manga larga porque pude notar que h...

Bahia de Las Águilas

Imagen
Junto a unos amigos decidí visitar (por segunda ocasión) la que es considerada la playa más hermosa de República Dominicana, mejor conocida como bahía de las Águilas, que es una bahía del mar Caribe, esta localizado en Pedernales, y es considerada como una de las playas más cristalinas del mundo. Es parte del Parque Nacional Jaragua y tiene una extensión de unos 37 kilómetros de largo. Bahía de las Águilas comprende desde punta Chimanche hasta punta Águila, ubicada en la zona sur de la isla. Algunas de las sombras que se encuentra   Se trata de una de las playas más hermosas del mundo, de mucha importancia para el ecosistema por la diversidad de especies que albergan, haciendo de este lugar un área rica en ecosistemas biológicos. Algunos de sus habitantes son la tortuga Carey, manatíes e iguana verde. Cómo ir a Bahía de las Águilas Si vas de forma independiente, una opción es tomar un bus hacia Pedernales desde Santo Domingo, pernotar allí y al día siguiente tomar un taxi, pr...

Los Pozos de Romeo

Imagen
La zona sur de República Dominicana tiene grandes atractivos turísticos para todo los gustos. A parte de las hermosas playas que puedes encontrar entre Barahona y Pedernales, hay ríos y pozos que actualmente son de gran interés para los viajeros que hacen ese recorrido tan grande desde Santo Domingo y mucho más si vienen desde otro punto. Los tours operador para dar un mejor servicio están incluyendo varias paradas cuando te diriges a Bahía de las Águilas. Uno de ellos son los pozos de Romeo. Vegetación de la zona Los pozos de Romeo son tres que están ubicados en la carretera Pedernales-Barahona, en las inmediaciones del kilómetro 13, a mano izquierda. Son pozos de agua dulce y cristalina, donde puedes darte un refrescante baño y disipar el calor que suele hacer casi todo el año en esa zona. Mi recomendación es que solo te bañes aquí si sabes nadar porque hay dos que son profundos; si eres muy bueno en esa técnica, tengo entendido que puedes pasar de un pozo a otro por debajo del a...

Arroyo Salado, Juancho, Pedernales

Imagen
Un balneario de aguas cristalinas llamado Arroyo Salado En la colonia de Juancho , por Oviedo en Pedernales , República Dominicana, se encuentra un balneario que es conocido por sus hermosas aguas cristalinas y además posee una hermosa vegetación, haciendo de esto como una piscina natural que desde que entras puedes ver prácticamente los peces nadando alrededor de tus pies… Es un lugar con una exuberante belleza. Es un tesoro natural rodeado de manglares, árboles frondosos, y su nombre de Arroyo Salado o Laguna Salada se debe a que sus aguas son totalmente saladas. Arroyo Salado se encuentra en la colonia de Juancho en la provincia de Pedernales. Tiene fácil acceso por la carretera Barahona-Pedernales. A unos 5 kilómetros antes de llegar a la laguna de Oviedo, podrás ver un letrero desde la carretera indicando que a pocos kilómetros podrás llegar a este paraíso que pocos conocen. Pero gracias a muchos grupos de ecoturismo, cuando hacen viaje a Bahía de las Águilas, suelen parar a...

Un Sendero Refrescante en Jatubey, Bonao

Imagen
  Sendero con río en Jatubey Jatubey es una comunidad rural del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel; hasta allí nos dirigimos para hacer lo que yo llamo una caminata refrescante, porque vamos caminando entre senderos con muchos árboles y cruzando el río. Jatubey, que es el nombre general de estas comunidades, en su paso puede notar humildes pero hermosas casas con siembra de café, plátanos y diferentes frutas para el comercio o uso de las personas que habitan allí. El río Jatubey es un caudal de montaña que alimenta al río Jima, tambien alimenta la presa de Rincón y es a su vez afluente del Yuna, el más caudaloso del país. Caminamos alrededor de 4 kilómetros ida y vuelta por diferentes charcos y ríos, del cual disfrutábamos uno a uno para disipar el terrible calor de la ciudad de Santo Domingo. Puedo hacerlo de forma independiente, dejando tu vehículo en un punto del camino para continuar a pie. Yo lo hice con un tour con un grupo llamado Sendritmo. Tiene la ventaja ...

Museo la Voz Del Yuna

Imagen
Museo La Voz Del Yuna Aprovechando una visita a Bonao, hicimos una parada al museo La Voz Del Yuna. Este interesante lugar fue fundado el 05 de julio del año 2016 como museo y emisora cultural. Desde su inauguración ha estado ofreciendo un servicio para recordar la historia de la primera radio de la República Dominicana . Ubicación del Museo Te vas a sorprender con las piezas, objetos y fotografías de hace más de medio siglo que formaron parte importante de la época en que funcionó en Bonao la emisora La Voz del Yuna. Algunos tienen vinculación directa con el tiempo en que se desarrolló la programación que revolucionó la comunicación en la República Dominicana. Gracias al éxito de esta emisora se marcó el inicio de la televisión dominicana, ya que se realizaban presentaciones artísticas en vivo, logrando servir de plataforma para muchos artistas que apenas iniciaban su carrera. Otros artistas internacionales de renombre también fueron parte del éxito de esta radio. Te invito a que v...

Piedra de Los Veganos desde Rancho Arriba

Imagen
  Sendero Piedra de los Veganos desde Rancho Arriba Cuando me hablaron de hacer el sendero Piedra de los veganos nuevamente, me anime inmediatamente por la sencilla razón de que sería iniciando por una nueva ruta para mí. La caminata comienza en un pueblito de Rancho Arriba llamado  La Vigia  en la provincia de San José de Ocoa. No hay mucha información sobre estos senderos en internet. En app como Wikiloc y otras podrás encontrar la ruta marcada. Este viaje no lo hice solo; fue con un grupo llamado Lomashaperd  que suelen hacer viajes backpacking por todo el territorio. Claro, se puede hacer de forma independiente o con un grupo. Inicio del recorrido: Iniciamos la caminata en un pueblito de Rancho Arriba; el bus no deja hasta donde pueda llegar en el camino de la Vigia y desde ahí caminamos 10 km hasta el campamento llamado Piedra de los Veganos. El camino es obligatorio hacerlo con un mapa de una aplicación de senderismo, al menos que contrate un guía lugareño que...