Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Conociendo El Viejo San Juan

Imagen
  Salí a las 2:00 PM en un vuelo directo a San Juan, Puerto Rico, desde Santo Domingo y antes de las 3 ya estaba en la capital de la isla del encanto. Es un viaje rápido, más que el trayecto al aeropuerto y el proceso de migración y aduana. Al llegar a la isla del Encanto, me dirigí en un Uber al hospedaje. Como en esa fecha se celebra el Festival de San Sebastián, los alojamientos estaban casi llenos y los que quedaban estaban a muy alto precio, así que opté por un hostal especial para mochileros. Luego de acomodarme, salí directo hacia el viejo San Juan para conocer sus calles coloniales y ver cómo es estar en el famoso Sanse 2025 de esta hermosa ciudad. Por suerte, cerca del hostal había una parada para todo aquel que quisiera ir al festival: un bus por 5 dólares que te colocan un cintillo y tienes asegurada la ida por la vuelta. Las filas eran kilométricas; me decían que hasta dos horas para el proceso del pago y montarte en el bus. Unas personas me recomendaron un minibú...

Balneario Boca de Cachon

Imagen
Al borde de la carretera entre La Descubierta y Jimaní se encuentra un manantial de aguas frías y casi cristalinas llamado Boca de Cachón, ubicado en el distrito municipal del mismo nombre, perteneciente a Jimaní, municipio capital de la fronteriza provincia Independencia. Boca de Cachón es otro lugar paradisíaco de la región sur de  República Dominicana.  Un balneario especial de la provincia Independencia; muy limpio y conservado, mi sorpresa fue muy grata al notar lo bien cuidado que está. Al parecer, tenía poco de estar remodelado. Espero que las autoridades conserven este lugar porque ayuda a la economía de la zona, porque cada fin de semana recibe un grupo de personas para disfrutar de sus frías aguas, tanto de la provincia como de otras ciudades del país. Si vives en Santo Domingo como yo y quieres disfrutar un viaje por el sur, tienes que programarte para recorrer 268 kilómetros. Aunque suena mucho, te cuento que en la zona hay muchos atractivos como el Lago Enriqu...

Lago Enriquillo e Isla Cabritos

Imagen
  La primera vez que estuve al lago Enriquillo fue un viaje largo y cansón, porque fue de un día; esta vez lo hice de dos, acampando en el mismo lago, en el área de la caseta. Antes de llegar ahí, visité muchos lugares interesantes en su alrededor que luego iré compartiendo. Este lago es la mayor reserva natural de agua de la isla La Española y de todas las Antillas en su conjunto. El lago es el resto de un antiguo canal marino que unía las bahías de Neiba en República Dominicana y a Puerto Príncipe en Haití. Sus aguas son compartidas entre las provincias Independencia y Bahoruco. Forma parte del parque nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos y de la reserva de la biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo. Hacia mediados de 2012, su superficie se encontraba a 29 metros por debajo del nivel del mar, con una profundidad máxima de 50 metros (−79 m s. n. m.). El nivel del lago oscila debido a la fuerte evaporación de la zona, que no se compensa simultáneamente por la lluvia y el escurr...