Conociendo El Viejo San Juan

 


Salí a las 2:00 PM en un vuelo directo a San Juan, Puerto Rico, desde Santo Domingo y antes de las 3 ya estaba en la capital de la isla del encanto. Es un viaje rápido, más que el trayecto al aeropuerto y el proceso de migración y aduana.

Al llegar a la isla del Encanto, me dirigí en un Uber al hospedaje. Como en esa fecha se celebra el Festival de San Sebastián, los alojamientos estaban casi llenos y los que quedaban estaban a muy alto precio, así que opté por un hostal especial para mochileros.



Luego de acomodarme, salí directo hacia el viejo San Juan para conocer sus calles coloniales y ver cómo es estar en el famoso Sanse 2025 de esta hermosa ciudad.

Por suerte, cerca del hostal había una parada para todo aquel que quisiera ir al festival: un bus por 5 dólares que te colocan un cintillo y tienes asegurada la ida por la vuelta. Las filas eran kilométricas; me decían que hasta dos horas para el proceso del pago y montarte en el bus. Unas personas me recomendaron un minibús que también era autorizado, pero este te llevaba por 10 dólares: 5 para ir y 5 para regresar (opté por esta opción).



Las Fiestas de la Calle San Sebastián son el cierre no oficial de la temporada navideña más larga del mundo. Durante las celebraciones de varios días, el Viejo San Juan se llena por completo de música en vivo, bailes improvisados en cada esquina. Ya esto es una tradición de más de 50 años donde miles de boricuas salen a la calle a celebrar, comer deliciosa comida y apoyar a artesanos locales.



Este evento anual usualmente se lleva a cabo el tercer fin de semana en enero, comenzando el jueves y culminando el sábado. Aunque gran parte de la fiesta se celebra en la legendaria Calle San Sebastián, las fiestas se expanden por todo el viejo San Juan.



Admito que había un montón de personas, pero la organización de este evento es genial: la logística del transporte, las calles limpias y seguridad por todo lado; con todo esto te hacían sentir cómodo y seguro.

Aproveché la ocasión no solo para disfrutar del evento, sino también para caminar en sus calles y pasar por esos puntos importantes del Viejo San Juan. Al final terminé cenando un rico mofongo de PR y una deliciosa cerveza local.

Mis queridos amigos, hasta la próxima aventura.



Comentarios

  1. Espero se repita la visita. Gracias por el reportaje muy interesante .

    ResponderEliminar
  2. Wow que bien Alex! Un viaje económico y divertido..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor del mundo esa combinacion, gracias por tu comentario

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

15 Playas Que Deberías Visitar En República Dominicana

La Mina de Sal De Salinas de Bani. Un lugar que data desde la Época Colonial

Mata de Maíz, Polo, Barahona