Balneario Hoyo de Felipe



En la comunidad de El Cerro, en el municipio de Los Ríos, provincia Bahoruco, se encuentra una piscina natural de aguas refrescantes conocida como
El Hoyo de Felipe, que se ha Convertido en un gran atractivo para los lugareños y personas de otras ciudades que llegan hasta aquí para deleitarse de esta maravilla del sur.

Todo inició con un pequeño negocio frente a un charco, que con el tiempo fue desarrollándose y agrandándose con la ayuda de algunos lugareños, personas que tenían negocio y el ayuntamiento.



El Hoyo de Felipe cuenta a su alrededor con árboles frondosos que brindan una sombra tanto a los bañistas como al que se sienta a deleitarse del entorno del lugar. Hay varios negocios de bebidas y me parece que algo de comida; lo mejor sería llevar su comida en caso de que quiera pasar un día en este lugar.

El Hoyo de Felipe es muy visitado los fines de semana; en la semana suele estar vacío o con algunos niños jugando en sus aguas. En épocas festivas como Semana Santa y diciembre suele tener muchas personas. Yo soy de los que prefieren poca gente y no con música alta. Desafortunadamente, al tener varios negocios de venta de bebidas alcohólicas, tendrás un choque de diferentes músicas a alto volumen, sumándole los de algunos vehículos con bocinas.

Las piscinas son alimentadas por un canal; por cierto, es chiquito, pero sus corrientes son un poco fuertes. Se divide en dos, formando como una Y; para un lado está el Hoyo de Felipe y al otro extremo se encuentran dos charcos más pequeños, uno en forma de jacuzzi o piscina diminuta frente a otro centro de diversión para adultos. 


Las piscinas suelen tener sedimentos en el fondo del agua, como hojas y tierras, como si fuera lodo. Es una sensación extraña si entras descalzo y, si hay muchas personas nadando y caminando, esto suele subir y verse un poco turbio; por eso es preferible visitarlo cuando haya pocas personas. 

En definitiva, es un lugar muy lindo e interesante, y visitarlo ayuda al turismo interno, ayudando a los lugareños que tienen su negocio. Mis queridos amigos, espero que si no conocen este lugar lo visiten. Nos vemos en otra aventura.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

15 Playas Que Deberías Visitar En República Dominicana

La Mina de Sal De Salinas de Bani. Un lugar que data desde la Época Colonial

Mata de Maíz, Polo, Barahona