Valle de Dios Express

 

Este ha sido mi cuarto viaje a este hermoso lugar, pero esta vez fue diferente. En esta ocasión, hice una visita exprés, caminando 7 kilómetros hasta el Valle de Dios para disfrutar unas horas de su belleza, y luego emprendí el regreso el mismo día, recorriendo nuevamente la misma distancia.


Un grupo de amigos decidimos hacer esta aventura un sábado, con el ánimo de recorrer senderos que se puedan completar en un solo día. En esta ocasión, optamos por el Valle de Dios, ya que no está tan lejos de Santo Domingo —a unas 2 horas y 30 minutos aproximadamente— y porque, aunque puede ser un sendero desafiante, es fresco y ofrece vistas realmente hermosas.



Me refiero a que el sendero puede resultar desafiante, especialmente para quienes no tienen mucha experiencia en el senderismo, ya que hay varias subidas exigentes que se deben superar. Por supuesto, al regresar esas mismas subidas se convierten en bajadas, lo que alivia un poco el trayecto. Sin embargo, para personas con más práctica en este tipo de rutas, el recorrido puede resultar bastante llevadero.



El Valle de Dios se encuentra en el corazón del Parque Nacional Montaña La Humeadora, en la vertiente sur de la Cordillera Central, a unos 10 kilómetros del municipio de Villa Altagracia. Este hermoso paraje forma parte de un territorio compartido por las provincias de Monseñor Nouel, San Cristóbal y San José de Ocoa.

Según cuentan, el nombre “Valle de Dios” proviene de la historia de un hombre que caminaba sin rumbo, hambriento y sediento. En su travesía, se topó con este valle, y al contemplar tanta belleza natural, con ríos cristalinos y árboles frutales que lo alimentaron, exclamó con alegría: “¡Este es el Valle de Dios!




Una de las cosas más encantadoras de este lugar son sus ríos y balnearios, que puedes disfrutar tanto en el valle como al inicio del sendero. Esto tiene una gran ventaja: al final de la caminata, justo antes de volver a casa, puedes darte un buen baño y regresar fresco y renovado.



Si te interesa descubrir más lugares como este, te invito a seguirme en mi canal de YouTube y en mis redes sociales, donde comparto rutas, consejos y experiencias de senderismo.

Instagram

Youtube



Comentarios

Entradas populares de este blog

15 Playas Que Deberías Visitar En República Dominicana

La Mina de Sal De Salinas de Bani. Un lugar que data desde la Época Colonial

Mata de Maíz, Polo, Barahona