Rumbo a Playa Esmeralda y la Laguna Redonda: Una Aventura que Desconecta
A veces, lo que uno necesita es un respiro, un rincón donde la naturaleza te recuerde lo esencial. Esa fue la idea que nos movió a mis amigos Lucy, Antonio y yo, cuando decidimos salir rumbo a Playa Esmeralda y, más tarde, descubrir la Laguna Redonda.
El día comenzó temprano, 6:00 de la
mañana en Santo Domingo, mochilas listas y el entusiasmo a flor de piel.
Tomamos la carretera que va por Hato Mayor y El Seibo, un recorrido que
lentamente te saca del bullicio de la ciudad y te sumerge en la tranquilidad
del interior. A los lados, campos verdes, casas coloridas y la vida rural
saludando mientras pasas.
El camino no es solo traslado; es la
antesala de la aventura. Cada kilómetro parecía llevarnos más cerca de ese
paraíso que pocos conocen.
Hicimos una parada para desayunar en un
parador llamado Oasis, ubicado en la carretera que conecta Hato Mayor con El
Seibo, luego continuamos nuestro trayecto hacia Playa Esmeralda.
Playa
Esmeralda: Donde el Tiempo se Detiene
Llegar a Playa Esmeralda es como abrir
una puerta hacia lo que el Caribe era antes de las multitudes: arena blanca
infinita, agua turquesa cristalina y el sonido del mar sin interrupciones. No
hay bares, no hay música alta, no hay vendedores insistentes. Aquí manda la
naturaleza.
Un detalle importante: no hay venta de
comida ni bebidas en la playa. Si planeas venir, prepara un buen picnic o
compra lo que necesites en los pueblos cercanos antes de llegar. Nosotros
llevamos nuestras provisiones y no faltó ese brindis improvisado frente al mar.
Camino Difícil hacia la Laguna Redonda
A eso de las 3:00 de la tarde, nos
dirigimos hacia la Laguna Redonda, ubicada muy cerca. Sin embargo, el acceso no
es sencillo: el camino se encuentra en mal estado, por lo que un vehículo 4x4
es prácticamente necesario. Si no dispones de uno, lo más recomendable es dejar
el carro a mitad de camino y continuar a pie.
La laguna es un contraste interesante con
la playa: rodeada de manglares y con vistas únicas para la fotografía. Sus
aguas son saladas y no muy limpias, por lo que no recomiendo bañarse. Más bien,
es un lugar para contemplar, explorar sus alrededores y capturar buenas fotos.
Viajar
es Compartir
Cada momento fue mejor porque se
compartió. Lucy, siempre con su celular listo para la foto; Antonio, que se
encargó de guiarnos con precisión; y yo, intentando absorber cada detalle para plasmarlo
en mi canal de youtube. Estos viajes no son solo sobre lugares, son sobre la
gente que los hace memorables.
Consejos
de Viajero a Viajero
·
Sal temprano: salir a las 6:00 a.m. te da margen para
disfrutar sin prisas.
· Lleva todo lo que necesites para comer y beber: la zona
es hermosa, pero no tiene servicios.
·
Vehículo recomendado: para llegar a Laguna Redonda, mejor
con 4x4.
·
Ropa ligera y protección solar: el sol no da tregua.
·
Respeta el entorno: lo que lleves, devuélvelo; deja la
playa y la laguna tan limpias como las encontraste.
Playa Esmeralda y la Laguna Redonda no son destinos de lujo ni de comodidades; son lugares para desconectar, explorar y recordar lo esencial. Si buscas el Caribe auténtico, ese que todavía respira a su propio ritmo, este viaje es para ti.
Por favor, sígueme en mis redes sociales, especialmente en mi canal de YouTube: Un Caribeño Andante. Así me ayudas a seguir creando más contenido. Todo esto lo realizo con mis propios recursos, así que con tan solo suscribirte ya me estás apoyando muchísimo.
Un espectáculo de la naturaleza!
ResponderEliminarGracias :)
Eliminar