Mi nombre es Alex Mena; este es mi diario con fotos, videos y reseñas de mis viajes por mi bello país, República Dominicana, y otros países. Acompáñame a esta aventura.
Salto Toro Flaco
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Salto
Toro Flaco
Esta
hermosa cascada de doble caída está ubicada en Bonao, provincia Monseñor Nouel.
Para llegar a esta caída de agua debes primero llegar próximo a la
presa de Tireo (hasta donde llega el camino) y luego entre montañas caminar
alrededor de 2 km, eso si el 80 % del trayecto es subiendo, tomando en cuenta
que eso bajarás de regreso…
Presa Tireo
El
camino hacia Toro Flaco posee impresionantes paisajes. Te toparas con
imponentes montañas con un verdor característico del norte de la isla. El río
Toro Flaco es el segundo en Bonao con más cascadas. El primero es el río Jima.
Tiene un total de 14 caídas de agua de más de 20 metros de altura.
El
trayecto es de una hora según tu paso. Como mencioné, el camino es muy
inclinado; debes estar en buenas condiciones físicas para hacer este trayecto.
Si eres una persona sedentaria que no hace ejercicios, no es recomendable.
Te
recomiendo Caminar con pantalones largos y T-shirt manga larga porque pude
notar que hay pringamoza, es una hoja que cuando entra en contacto con la piel
pica mucho; usar protector solar y algún sombrero o gorra; dejo tu traje de
baño y disfrutar de una caída de agua súper refrescante.
Como
notarás en la foto, hay una segunda caída de agua a la que para acceder deber
trepar un poco por la roca. Algunos guías llevan sogas para que te sea más
fácil. Yo opte por verla desde abajo, no solo el hecho de subir, es luego como
bajar; lo que hicieron todos fue saltar.
Luego
de durar un par de horas disfrutando la belleza de este lugar, debes retornar
por el mismo camino, tomando en cuenta que ahora el camino sería mayormente
bajando.
Te
invito a que visite Bonao, tiene muchos lugares interesantes para hacer
senderismo de un día. Si eres de los que dispone de poco tiempo y puede sacar
un día para recrearte, esta es la zona.
1.- Bahía de Las Águilas, Pedernales: Para muchos considerada como la playa más hermosa de nuestro país y una de las mejores playas del mundo. Todo esto debido a sus arenas blancas y aguas poco profundas colores verde turquesa. Es un área celosamente protegida; ya que es parte integral del Parque Nacional Jaragua. Esta zona cuenta con una belleza que no tiene que envidiarle a otra playa del mundo. A pesar de su lejanía, el deseo de muchos es tener el privilegio de conocerla. Para llegar a este paraíso existen varias formas. Puedes llegar vía marítima; donde debes contratar una lancha o yola que te llevará por toda la costa a Bahía. Si vas por tu cuenta propia, llevar tu casa de campaña o buscar un hotel en Pedernales o cerca de Cabo Rojo. Por tierra puedes hacer el recorrido en un vehículo 4x4 o que sea bien alto. Una opción más cómoda es un tour con todo incluido; pues hay opciones de hasta 3 días para disfrutar otros atractivos del sur de RD. ...
En Baní hay un lugar que me encanta visitar varias veces al año para tomar fotos del atardecer e irme horas antes para, disfrutar de su magnífica playa. Me refiero al conocido pueblo de Salinas, en Bani, y su mina de sal. Al llegar al pueblo de Salinas, antes de llegar a la playa, a mano izquierda, te toparás con la mina de sal, que data de la fundación de Baní. La mina fue fundada por el gobernador Don Nicolás de Ovando en la época de la colonización. Las toneladas de sal que se producen a diario, son el resultado de un fenómeno natural, donde el sol y el aire hace que el agua del mar se evapora por un proceso natural. Según la historia; Colón llegó a este lugar para refugiarse de un mal tiempo, así que quiso mantenerlo en secreto por miedo a que se profanase, pues le pareció un exquisito y hermoso lugar. Sin embargo, algunos de sus hombres difundieron su existencia. Fue por esto que pronto el gobernador Nicolás de Ovando encontró en este sitio un l...
Es fácil enamorarse y caer rendido ante tan inmensurable belleza de este lugar que les voy a contar, de donde parte de mi descendencia y sangre viene de aquí; su nombre: Manabao . Un hermoso pueblo, ubicado al oeste de la provincia La Vega, que pertenece al municipio de Jarabacoa, de cuyo centro lo separan alrededor de 23 kilómetros. La carretera que los une corre paralela a un caudaloso río, lo que hace que su trayecto sea más interesante ya que tu vista va deleitándose con las refrescantes y hermosas aguas del R í o Yaque del Norte. Vista del río Yaque Manabao se encuentra en la carretera que lleva a La Ciénaga y al Parque J. Armando Bermúdez donde se inicia a caminar en unas de las 5 rutas al famoso Pico Duarte (3,075 m.s.n.m.). Esta región cubierta de pinos era habitada por los nativos taínos. Hoy es una zona eco turística de montaña en pleno desarrollo. Si vas actualmente encontrar á s la carretera en mejor estado; un esfuerzo para incrementar el turismo de mont...
Hermoso lugar!
ResponderEliminarLo es :)
EliminarExcelente resumen como siempre nos acostumbras
ResponderEliminarMuchas Gracias
Eliminar