Mi nombre es Alex Mena; este es mi diario con fotos, videos y reseñas de mis viajes por mi bello país, República Dominicana, y otros países. Acompáñame a esta aventura.
Balneario La Zurza de Duvergé.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Balneario
La Zurza de Duvergé.
En el corazón del suroeste dominicano hay
un balneario llamado La Zurza que son unas especies de piscinas
naturales de aguas bien frescas y una carga de azufre ubicada en el municipio
de Duvege, provincia Independencia. Cuenta con dos piscinas grandes y varias
más pequeñas en cascadas, formadas directamente por el manantial en la montaña
a unos escasos metros.
Para llegar a este lugar te cuento que están
ubicadas a seis kilómetros al oeste de Duvergé. Es decir, que viniendo desde
Jimaní te encuentras con el lugar antes de llegar a Duvergé. Casi siempre los
aventureros y turistas la incluyen en su recorrido como parte de la vuelta al
Lago Enriquillo.
Son aguas sulfurosas, con un distintivo
olor a azufre al acercarse, pero sorprendentemente limpias y refrescantes al
sumergirse que no te deja ese mal olor en el cuerpo. Al llegar, el olor puede
parecer un poco desagradable, pero al ver lo cristalinas que son y saber que
provienen directamente de la tierra, a pocos metros de las piscinas, entiendes
que no hay riesgo en disfrutar de un buen baño. Especialmente en época de
verano, cuando el calor en esta zona suele ser bastante intenso, estas aguas se
convierten en un verdadero alivio. Se cree que sus aguas tienen propiedades
terapéuticas para la piel (hongos, reuma, artritis) aunque no existe evidencia
científica absoluta.
No se
cobra entrada para acceder, no hay restaurantes formales, así que se recomienda
llevar comida, una nevera con hielo con aguas y refrescos, todo esto lo lleva
desde Santo Domingo o lo compras en Duvergé.
Definitivamente La zurza es un rincón
mágico con sus aguas sulfurosas, instalaciones sencillas, ambiente familiar y
una energía natural envolvente. Escapada con familia, amigos y hasta por tu
cuenta y solo trae lo esencial, para que te relajes en sus pozas y dejarte
envolver por su frescura.
Por favor, sígueme en mis redes sociales, especialmente en mi canal de YouTube: Un Caribeño Andante. Así me ayudas a seguir creando más contenido. Todo esto lo realizo con mis propios recursos, así que con tan solo suscribirte ya me estás apoyando muchísimo.
1.- Bahía de Las Águilas, Pedernales: Para muchos considerada como la playa más hermosa de nuestro país y una de las mejores playas del mundo. Todo esto debido a sus arenas blancas y aguas poco profundas colores verde turquesa. Es un área celosamente protegida; ya que es parte integral del Parque Nacional Jaragua. Esta zona cuenta con una belleza que no tiene que envidiarle a otra playa del mundo. A pesar de su lejanía, el deseo de muchos es tener el privilegio de conocerla. Para llegar a este paraíso existen varias formas. Puedes llegar vía marítima; donde debes contratar una lancha o yola que te llevará por toda la costa a Bahía. Si vas por tu cuenta propia, llevar tu casa de campaña o buscar un hotel en Pedernales o cerca de Cabo Rojo. Por tierra puedes hacer el recorrido en un vehículo 4x4 o que sea bien alto. Una opción más cómoda es un tour con todo incluido; pues hay opciones de hasta 3 días para disfrutar otros atractivos del sur de RD. ...
En Baní hay un lugar que me encanta visitar varias veces al año para tomar fotos del atardecer e irme horas antes para, disfrutar de su magnífica playa. Me refiero al conocido pueblo de Salinas, en Bani, y su mina de sal. Al llegar al pueblo de Salinas, antes de llegar a la playa, a mano izquierda, te toparás con la mina de sal, que data de la fundación de Baní. La mina fue fundada por el gobernador Don Nicolás de Ovando en la época de la colonización. Las toneladas de sal que se producen a diario, son el resultado de un fenómeno natural, donde el sol y el aire hace que el agua del mar se evapora por un proceso natural. Según la historia; Colón llegó a este lugar para refugiarse de un mal tiempo, así que quiso mantenerlo en secreto por miedo a que se profanase, pues le pareció un exquisito y hermoso lugar. Sin embargo, algunos de sus hombres difundieron su existencia. Fue por esto que pronto el gobernador Nicolás de Ovando encontró en este sitio un l...
Es fácil enamorarse y caer rendido ante tan inmensurable belleza de este lugar que les voy a contar, de donde parte de mi descendencia y sangre viene de aquí; su nombre: Manabao . Un hermoso pueblo, ubicado al oeste de la provincia La Vega, que pertenece al municipio de Jarabacoa, de cuyo centro lo separan alrededor de 23 kilómetros. La carretera que los une corre paralela a un caudaloso río, lo que hace que su trayecto sea más interesante ya que tu vista va deleitándose con las refrescantes y hermosas aguas del R í o Yaque del Norte. Vista del río Yaque Manabao se encuentra en la carretera que lleva a La Ciénaga y al Parque J. Armando Bermúdez donde se inicia a caminar en unas de las 5 rutas al famoso Pico Duarte (3,075 m.s.n.m.). Esta región cubierta de pinos era habitada por los nativos taínos. Hoy es una zona eco turística de montaña en pleno desarrollo. Si vas actualmente encontrar á s la carretera en mejor estado; un esfuerzo para incrementar el turismo de mont...
Comentarios
Publicar un comentario