Balneario las Furnias de las Clavellinas

Balneario las Furnias de las Clavellinas

Si estás buscando una aventura diferente, alejada del bullicio de la ciudad y rodeada de naturaleza pura, te tengo una joya escondida: La Furnia

Estuve visitando esta piscina natural formada por corrientes de agua que emergen desde el subsuelo, resultando en aguas muy frías, cristalinas y refrescantes. Está ubicado en la provincia de Bahoruco, en el pueblo de Las Clavellinas, República Dominicana, en la zona conocida como Las Clavellinas.


No está muy lejos de la carretera que para más facilidad lo puedes buscar en Google mapa, es un lugar de aguas cristalinas, seguro y apropiado para familias, ideal para bañarse y disfrutar en un entorno natural tranquilo.

Como nada es perfecto, hay problemas recurrentes de contaminación por desechos plásticos y botellas dejados por bañistas, lo que ha llevado a llamados comunitarios para colocar contenedores de basura y promover una campaña de educación ambiental.

¿Qué es La Furnia?

La Furnia es un balneario natural, también conocida como una “represa”, alimentada por aguas subterráneas cristalinas y frías. Es el típico lugar que parece salido de una postal: rodeado de vegetación, con el agua tan clara que puedes ver el fondo, y un ambiente tranquilo que invita a la relajación total.



Al llegar, lo primero que sentí fue una brisa fresca y el sonido del agua corriendo. No hay construcciones invasivas, ni ruidos de motores ni bocinas. Es pura naturaleza.

Ruta: De Santo Domingo a Las Clavellinas

Desde Santo Domingo es recomendable salir bien temprano en la mañana, rumbo suroeste por la 6 de noviembre. El viaje hasta Bahoruco toma unas 3 horas y media, dependiendo del tráfico. Desde ahí se continúa unos kilómetros más hasta llegar a la comunidad de Las Clavellinas, donde está escondida esta maravilla natural.

Recomendación: Usa Google Maps o pregunta a los locales en Bahoruco para llegar a la entrada, ya que no hay señalización formal.

Experiencia en el balneario

Me cambié rápidamente para zambullirme en el agua, y déjame decirte: ¡es helada!, pero justo lo que necesitas para escapar del calor del sur. El agua es tan limpia que casi puedes beberla (aunque no lo recomiendo). Hay zonas poco profundas para niños y otras más profundas para nadadores aventureros.



Lo mejor de todo es que, aunque es conocido por locales, no estaba abarrotado de gente, especialmente si vas entre semana. Hay árboles para hacer picnic bajo sombra, y aunque no hay baños públicos ni servicios turísticos formales, la tranquilidad compensa todo eso.

Recomendaciones

1.       Lleva contigo bolsas o recipientes para basura, y evita dejar desperdicios.

2.      Usa calzado adecuado ya que el terreno puede ser rocoso o resbaladizo.

3.      Si quieres evitar multitudes, trata de visitar entre semana o temprano por la mañana.

4.      Lleva sillas de playas si estarás varias horas disfrutando del lugar.

Este viaje lo hice con La Brigada Ecologica Aniana Vargas

Por favor, sígueme en mis redes sociales, especialmente en mi canal de YouTube: Un Caribeño Andante. Así me ayudas a seguir creando más contenido. Todo esto lo realizo con mis propios recursos, así que con tan solo suscribirte ya me estás apoyando muchísimo.

Instagram

Youtube




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

15 Playas Que Deberías Visitar En República Dominicana

La Mina de Sal De Salinas de Bani. Un lugar que data desde la Época Colonial

Manabao, Jarabacoa, República Dominicana