Entradas

Charco Bonito: un paraíso natural para conectar con la paz interior en Bonao

Imagen
  A solo unas horas de Santo Domingo, en medio de la naturaleza exuberante de Bonao, se esconde Charco Bonito, un lugar perfecto para quienes buscan desconectarse del ruido de la ciudad, disfrutar del senderismo y reconectar con la tranquilidad del agua y el entorno. En esta aventura, junto a un grupo de amigos especiales, viví una experiencia que combinó naturaleza, reflexión y gratitud. Cómo llegar a Charco Bonito El punto de partida fue Santo Domingo, reuniéndonos en Carrefour alrededor de las 8:00 a.m. Luego de esperar que todos llegaran, nos organizamos en los vehículos privados, dividiendo los gastos de combustible, el pago del guía y el almuerzo. El trayecto hasta Bonao toma aproximadamente dos horas, dependiendo del tráfico. La caminata inicia en Los Quemados, justo donde se encuentra el puente de motores y peatonal. Al cruzar el puente, hay dos caminos que conducen al mismo destino: uno es un poco más largo, pero ambos te regalan hermosos paisajes llenos de vegetac...

Charco La Jaiba: El sendero escondido de Bonao que te hará amar la naturaleza

Imagen
A veces no hace falta ir muy lejos para vivir una buena aventura. El sábado pasado, junto a un grupo de amigos, decidimos escapar del bullicio de Santo Domingo y hacer una excursión de un día hacia Charco La Jaiba , un lugar poco conocido en Bonao, lleno de verdor, agua fresca y caminos rodeados de vegetación. Salimos temprano, a las seis de la mañana, en un autobús que rentamos entre todos para dividir los gastos. La emoción se sentía desde el primer momento: mochilas listas y muchas ganas de desconectarnos por un día. Nuestra primera parada fue en Turey , donde hicimos una breve pausa para desayunar y cargar energías antes de seguir la ruta hacia el sendero. Una vez en el punto de partida, comenzó lo bueno. El camino a Charco La Jaiba es un sendero de unos 5 kilómetros que atraviesa zonas boscosas, cruza ríos y termina en tres charcos impresionantes, cada uno con su propio encanto. El recorrido es suave, con subidas y bajadas leves, ideal tanto para aventureros como para quiene...

Cola de Pato: Mi Salto a la Adrenalina en las Montañas de Jamao

Imagen
  El despertador sonó a las 4:30 de la mañana y, aunque era domingo, salté de la cama con una mezcla de emoción y nervios. A las 5:30 ya estaba en el punto de encuentro en Santo Domingo, mochila al hombro, lista para una aventura que me habían vendido como “extrema pero inolvidable”: Cola de Pato, en la provincia de Espaillat. Rumbo al Norte con Sabor a Mangú El viaje comenzó entre risas y caras todavía adormiladas. Nuestro tour era privado y venía con todo incluido: transporte, desayuno y almuerzo. La primera parada fue en Moca, en el parador restaurante La Piragua, famoso por su comida típica. El desayuno fue un rico mangú con los tres golpes: salami, queso frito y huevo. Cada bocado era pura energía para lo que venía. El Camino Hacia Cola de Pato Después del desayuno seguimos hacia Jamao al Norte, por un camino que se iba volviendo cada vez más verde y montañoso. Desde Santo Domingo el viaje dura unas tres horas, pero el paisaje lo hace sentir más corto. Llegamos a la co...

Acampando en el Parque Luis Quinn: Una Aventura con Vista a Tres Ciudades

Imagen
  El pasado fin de semana emprendí una pequeña gran aventura hacia las alturas de Baní, en el Parque Luis Quinn, un lugar que combina naturaleza, tranquilidad y vistas que quitan el aliento. Inicio de la aventura La travesía comenzó el sábado a las 6:00 a.m. en Santo Domingo. Viajé con un tour organizado por EcoturismoRD, que nos llevó en autobús hasta Villa Güera, Baní. Allí nos esperaba una camioneta de cama larga que nos transportó por caminos rurales hasta el Colmado "Vista Barbacoa", punto de partida para la última etapa: una caminata de aproximadamente 2 kilómetros estilo backpacking hasta la caseta del parque. La caseta y su magia Al llegar, la caseta nos recibió con su encanto rústico y una vista panorámica que hace que cada paso valga la pena. Desde allí se pueden contemplar tres ciudades: Baní, San Cristóbal y Santo Domingo.  El lugar invita a relajarse, desconectarse y simplemente contemplar cómo el tiempo pasa entre montañas. Los amaneceres y atardeceres...

Rumbo a Playa Esmeralda y la Laguna Redonda: Una Aventura que Desconecta

Imagen
A veces, lo que uno necesita es un respiro, un rincón donde la naturaleza te recuerde lo esencial. Esa fue la idea que nos movió a mis amigos Lucy, Antonio y yo, cuando decidimos salir rumbo a Playa Esmeralda y, más tarde, descubrir la Laguna Redonda. El día comenzó temprano, 6:00 de la mañana en Santo Domingo, mochilas listas y el entusiasmo a flor de piel. Tomamos la carretera que va por Hato Mayor y El Seibo, un recorrido que lentamente te saca del bullicio de la ciudad y te sumerge en la tranquilidad del interior. A los lados, campos verdes, casas coloridas y la vida rural saludando mientras pasas. El camino no es solo traslado; es la antesala de la aventura. Cada kilómetro parecía llevarnos más cerca de ese paraíso que pocos conocen. Hicimos una parada para desayunar en un parador llamado Oasis, ubicado en la carretera que conecta Hato Mayor con El Seibo, luego continuamos nuestro trayecto hacia Playa Esmeralda. Playa Esmeralda: Donde el Tiempo se Detiene Llegar a Playa ...

Explorando las Playas de Azua

Imagen
  Explorando las Playas de Azua: Una Caminata Inolvidable entre Acantilados y Aguas Turquesas Datos Generales del Recorrido Ubicación: Provincia de Azua, República Dominicana Distancia total: Aproximadamente 5 km (ida y vuelta) Duración: 3 a 4 horas en total (dependiendo de las paradas) Dificultad: Moderada Tipo de ruta: Lineal (se regresa por el mismo camino) Terreno: Costero, con tramos de arena, rocadiente de perro y vegetación baja Puntos visitados: Playa La Uvita, Playa Blanca, Playa Cueva de los Piratas, Playa El Barco La Aventura Comienza en Playa La Uvita Una mañana soleada decidí hacer algo diferente: explorar una serie de playas en Azua que me habían recomendado por su belleza y tranquilidad. El punto de partida fue Playa La Uvita, un rincón sereno con aguas claras y poco oleaje. Al llegar, me tomé unos minutos para estirarme, disfrutar del paisaje y prepararme mentalmente para el recorrido.   Empecé a caminar siguiendo un sendero costero con v...

Balneario Las Barías, La Descubierta

Imagen
  Durante mi última aventura por el suroeste de la República Dominicana, tuve la dicha de conocer el Balneario Las Barías, ubicado en La Descubierta, provincia Independencia. Si estás planeando recorrer esta región cercana al Lago Enriquillo, definitivamente debes hacer una parada aquí. Fue una experiencia que todavía recuerdo con una sonrisa. Lo primero que me impactó al llegar fue el entorno: un pequeño bosque sombreado, con árboles altísimos y pozas naturales de agua cristalina. Pero lo mejor vino cuando decidí meterme al agua… ¡estaba helada! No estoy exagerando: el agua es tan fría que parece derretida directamente de un glaciar escondido en la Sierra de Bahoruco. Esa sensación de frío intenso en el cuerpo, especialmente bajo el sol caliente del sur, es algo que no se puede explicar con palabras. Al principio no aguanté más de 3 minutos, pero luego volví a entrar varias veces, hasta que el cuerpo se fue adaptando. Esa agua te recarga , te limpia, te despierta. Me encantó...