Entradas

Explorando las Playas de Azua

Imagen
  Explorando las Playas de Azua: Una Caminata Inolvidable entre Acantilados y Aguas Turquesas Datos Generales del Recorrido Ubicación: Provincia de Azua, República Dominicana Distancia total: Aproximadamente 5 km (ida y vuelta) Duración: 3 a 4 horas en total (dependiendo de las paradas) Dificultad: Moderada Tipo de ruta: Lineal (se regresa por el mismo camino) Terreno: Costero, con tramos de arena, rocadiente de perro y vegetación baja Puntos visitados: Playa La Uvita, Playa Blanca, Playa Cueva de los Piratas, Playa El Barco La Aventura Comienza en Playa La Uvita Una mañana soleada decidí hacer algo diferente: explorar una serie de playas en Azua que me habían recomendado por su belleza y tranquilidad. El punto de partida fue Playa La Uvita, un rincón sereno con aguas claras y poco oleaje. Al llegar, me tomé unos minutos para estirarme, disfrutar del paisaje y prepararme mentalmente para el recorrido.   Empecé a caminar siguiendo un sendero costero con v...

Balneario Las Barías, La Descubierta

Imagen
  Durante mi última aventura por el suroeste de la República Dominicana, tuve la dicha de conocer el Balneario Las Barías, ubicado en La Descubierta, provincia Independencia. Si estás planeando recorrer esta región cercana al Lago Enriquillo, definitivamente debes hacer una parada aquí. Fue una experiencia que todavía recuerdo con una sonrisa. Lo primero que me impactó al llegar fue el entorno: un pequeño bosque sombreado, con árboles altísimos y pozas naturales de agua cristalina. Pero lo mejor vino cuando decidí meterme al agua… ¡estaba helada! No estoy exagerando: el agua es tan fría que parece derretida directamente de un glaciar escondido en la Sierra de Bahoruco. Esa sensación de frío intenso en el cuerpo, especialmente bajo el sol caliente del sur, es algo que no se puede explicar con palabras. Al principio no aguanté más de 3 minutos, pero luego volví a entrar varias veces, hasta que el cuerpo se fue adaptando. Esa agua te recarga , te limpia, te despierta. Me encantó...

Balneario las Furnias de las Clavellinas

Imagen
Balneario las Furnias de las Clavellinas Si estás buscando una aventura diferente, alejada del bullicio de la ciudad y rodeada de naturaleza pura, te tengo una joya escondida: La Furnia Estuve visitando esta piscina natural formada por corrientes de agua que emergen desde el subsuelo, resultando en aguas muy frías, cristalinas y refrescantes. Está ubicado en la provincia de Bahoruco, en el pueblo de Las Clavellinas , República Dominicana, en la zona conocida como Las Clavellinas. No está muy lejos de la carretera que para más facilidad lo puedes buscar en Google mapa, es un lugar de aguas cristalinas, seguro y apropiado para familias, ideal para bañarse y disfrutar en un entorno natural tranquilo. Como nada es perfecto, hay problemas recurrentes de contaminación por desechos plásticos y botellas dejados por bañistas, lo que ha llevado a llamados comunitarios para colocar contenedores de basura y promover una campaña de educación ambiental. ¿Qué es La Furnia? La Furnia es un ...

Balneario El Cachón Mamey

Imagen
  Si alguna vez has soñado con encontrar un lugar donde te puedas refrescar con un agua cristalina y pasar un rato con amigos y familia, El Cachón Mamey es el lugar ideal para disipar el calor de la ciudad. Este lugar también es conocido como balneario La Ceiba ‑ Cach ó n   Mamey, es un encantador destino natural ubicado en la comunidad de Villa Jaragua, provincia Bahoruco, en el suroeste de Rep ú blica   Dominicana. ¿Dónde queda este rincón mágico? Cachón Mamey está ubicado en el suroeste de la República Dominicana, en plena región de Enriquillo, dentro de la comunidad de Villa Jaragua. Forma parte del entorno de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, reconocida por la UNESCO. No solo vas a bañarte en aguas naturales, ¡sino también en un pedacito de patrimonio mundial! Lo que más me sorprendió al llegar fue ver como esta área fue convertida en unas especies de piscina naturales por eso no veras un charco cualquiera: es un balneario con todas las comodidades...

Balneario La Zurza de Duvergé.

Imagen
Balneario La Zurza de Duvergé. En el corazón del suroeste dominicano hay un balneario llamado La Zurza que son unas especies de piscinas naturales de aguas bien frescas y una carga de azufre ubicada en el municipio de Duvege, provincia Independencia. Cuenta con dos piscinas grandes y varias más pequeñas en cascadas, formadas directamente por el manantial en la montaña a unos escasos metros. Para llegar a este lugar te cuento que están ubicadas a seis kilómetros al oeste de Duvergé. Es decir, que viniendo desde Jimaní te encuentras con el lugar antes de llegar a Duvergé. Casi siempre los aventureros y turistas la incluyen en su recorrido como parte de la vuelta al Lago Enriquillo. Son aguas sulfurosas, con un distintivo olor a azufre al acercarse, pero sorprendentemente limpias y refrescantes al sumergirse que no te deja ese mal olor en el cuerpo. Al llegar, el olor puede parecer un poco desagradable, pero al ver lo cristalinas que son y saber que provienen directamente de la tierr...

Charco Real

Imagen
Charco Real, Bonao, RD Decidí desconectarme del ruido de la capital y reconectarme con la naturaleza en uno de los rincones más increíbles de la República Dominicana: Charco Real, en Bonao. ¡Y qué buena decisión fue! Charco Real es un tesoro escondido en Monseñor Nouel: un lugar rodeado de naturaleza con pozas, cascadas y senderos, perfecto para una escapada de aventura, baños en agua dulce y contacto con el entorno. Cómo llegue a este lugar El viaje lo realicé con un tour organizado por un grupo llamado LomashapRD . Desde Santo Domingo hasta Bonao hay una distancia de unos 80 a 85   km, y el trayecto toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tr á fico. El paquete incluye transporte, gu í as, salvavidas y un almuerzo al final del recorrido. Si decides ir por tu cuenta, es recomendable contratar los servicios de un guía local, ya que hay tramos del recorrido donde necesitarás su asistencia. En ciertas zonas se colocan sogas para subir por rocas, y los guías te ...

Salto La Jalda

Imagen
  La aventura comenzó bien temprano, con rumbo hacia El Salto La Jalda, ubicado en la provincia de Hato Mayor, aunque también se extiende parcialmente hacia El Seibo. Se encuentra en el corazón del Parque Nacional La Jalda, y el sendero que conduce hasta él está muy cerca del Parque Nacional Los Haitises. Con una altura de aproximadamente 120 metros, El Salto La Jalda se consolida como la caída de agua más impresionante del país, y posiblemente de todo el Caribe insular —aunque este último dato no lo tengo del todo confirmado. El recorrido total es de unos 12 kilómetros (ida y vuelta), por lo que es fundamental ir bien preparados: lleven suficiente agua, repelente de insectos y, preferiblemente, ropa de manga larga y pantalones largos. Hay vegetación que puede causar irritación en la piel y una gran presencia de insectos. Si realizas la caminata durante la temporada de lluvias, es muy probable que el camino esté embarrado, especialmente si ha llovido recientemente. Desde Santo ...