Mi nombre es Alex Mena; este es mi diario con fotos, videos y reseñas de mis viajes por mi bello país, República Dominicana, y otros países. Acompáñame a esta aventura.
Salto de Aguas Blancas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Salto De Aguas Blancas
Constanza es un lugar que siempre estará
de moda para los amantes de la aventura y el ecoturismo; cuenta con numerosos
atractivos de lo más fascinante para sus visitantes tanto locales como
extranjero. La curiosidad del que llega a esta zona es sentir y comprobar como
en el medio del caribe exista un área con tan peculiar clima y ríos de aguas
templadas, vivir esa experiencia es algo que les encanta a casi todos los que
llega al parque de Valle Nuevo.
El Salto de Aguas Blancas es uno de los lugares
de la ciudad de Constanza más visitados y populares después de las pirámides, sus
aguas frías, su vista de las montañas y el color de sus aguas blancas hacen de
esta cascada un paraíso en las lomas.
Localizado en el parque nacional Juan
Bautista Pérez Rancier, mejor conocido como Valle Nuevo, a 20 kilómetros del
centro Constanza aproximadamente, en la zona de la Vega. Es como quien va a
valle Nuevo y en el cruce en vez de tomar la derecha te diriges hacia izquierda,
hay un letrero que te lo indica.
Vista del salto desde el sendero
Para llegar hasta el Salto de Aguas
Blancas es necesario contar con un vehículo de tipo todoterreno o 4x4 porque
las calles no están en buen estado. Desde Constanza, este viaje llevará una
hora aproximadamente, dependerá con el tipo de transporte que te traslades, hay
algunos arriesgados que lo hacen de forma lente con vehículos bajitos, lo que
hará un camino más tedioso, pero vale la pena, por los paisajes tan hermosas
que observaras durante todo el recorrido, al llegar y ver esa cascada de tono
blanco comprenderá que valió la pena ese recorrido.
El salto de Aguas Blancas cuenta con sus
83 m de altura, aunque en realidad está dividida en tres secciones que bajan
por un escarpado precipicio hasta caer en una bonita piscina natural. Según la
época del año la temperatura puede llegar hasta los 10 grados Celsius, no todos
tienen el valor de darse un baño en esas aguas templadas.
Hay un sendero que te lleva por un camino
con varios miradores que podrás apreciar un denso bosque de pinos y por
supuesto el protagonista principal ver caer sus frías aguas blancas desde
varios ángulos, no solo podrás apreciar ese valioso e importante líquido caer,
también si corre con suerte puedes observar unas de las 40 especies de aves que
habitan en la zona de las cuales 13 de ellas solo existen en nuestro país.
Sendero hacia el Salto
Al llegar al punto más alto que te lleva
el sendero, podrás darte un baño en lo que parece una piscina infinita mirando
el verdor desde las alturas, eso sí, tener precaución bajando y subiendo porque
es de difícil acceso. Haráslo mismo en
la parte baja que tiene acceso por otra entrada sin tener que caminar tanto.
Unos de los miradores del Sendero
Recomendaciones
1.- Lo recomendable es ir en vehículo
alto y/o 4x4
2.- Lleva una cámara o celular para tomar
fotos y videos.
3.- Como es una zona de montaña, depende
la hora del día habrá un poco de frío.
4.- Si te piensas bañar en la piscina
natural de la parte alta, hazlo con cuidado. Desafortunadamente, hace años un
turista cayó desde lo alto intentando tomar una foto.
5.-Lleva calzado cómodo para la caminata
del sendero y una gorra para el sol.
6.- Andar con una pequeña mochila con
toalla, un cambio de ropa, repélenle y protector solar.
7.- Muy importante no causes ningún daño
en el entorno. No dejes basura por ninguna parte y cuida el ecosistema.
1.- Bahía de Las Águilas, Pedernales: Para muchos considerada como la playa más hermosa de nuestro país y una de las mejores playas del mundo. Todo esto debido a sus arenas blancas y aguas poco profundas colores verde turquesa. Es un área celosamente protegida; ya que es parte integral del Parque Nacional Jaragua. Esta zona cuenta con una belleza que no tiene que envidiarle a otra playa del mundo. A pesar de su lejanía, el deseo de muchos es tener el privilegio de conocerla. Para llegar a este paraíso existen varias formas. Puedes llegar vía marítima; donde debes contratar una lancha o yola que te llevará por toda la costa a Bahía. Si vas por tu cuenta propia, llevar tu casa de campaña o buscar un hotel en Pedernales o cerca de Cabo Rojo. Por tierra puedes hacer el recorrido en un vehículo 4x4 o que sea bien alto. Una opción más cómoda es un tour con todo incluido; pues hay opciones de hasta 3 días para disfrutar otros atractivos del sur de RD. ...
En Baní hay un lugar que me encanta visitar varias veces al año para tomar fotos del atardecer e irme horas antes para, disfrutar de su magnífica playa. Me refiero al conocido pueblo de Salinas, en Bani, y su mina de sal. Al llegar al pueblo de Salinas, antes de llegar a la playa, a mano izquierda, te toparás con la mina de sal, que data de la fundación de Baní. La mina fue fundada por el gobernador Don Nicolás de Ovando en la época de la colonización. Las toneladas de sal que se producen a diario, son el resultado de un fenómeno natural, donde el sol y el aire hace que el agua del mar se evapora por un proceso natural. Según la historia; Colón llegó a este lugar para refugiarse de un mal tiempo, así que quiso mantenerlo en secreto por miedo a que se profanase, pues le pareció un exquisito y hermoso lugar. Sin embargo, algunos de sus hombres difundieron su existencia. Fue por esto que pronto el gobernador Nicolás de Ovando encontró en este sitio un l...
Es fácil enamorarse y caer rendido ante tan inmensurable belleza de este lugar que les voy a contar, de donde parte de mi descendencia y sangre viene de aquí; su nombre: Manabao . Un hermoso pueblo, ubicado al oeste de la provincia La Vega, que pertenece al municipio de Jarabacoa, de cuyo centro lo separan alrededor de 23 kilómetros. La carretera que los une corre paralela a un caudaloso río, lo que hace que su trayecto sea más interesante ya que tu vista va deleitándose con las refrescantes y hermosas aguas del R í o Yaque del Norte. Vista del río Yaque Manabao se encuentra en la carretera que lleva a La Ciénaga y al Parque J. Armando Bermúdez donde se inicia a caminar en unas de las 5 rutas al famoso Pico Duarte (3,075 m.s.n.m.). Esta región cubierta de pinos era habitada por los nativos taínos. Hoy es una zona eco turística de montaña en pleno desarrollo. Si vas actualmente encontrar á s la carretera en mejor estado; un esfuerzo para incrementar el turismo de mont...
Hermoso ese lugar, esa agua es super fria
ResponderEliminarAsi es, no hay quien la aguante lol
Eliminar